PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN
Dentro del programa de internado contemplado en el «Internado Odontológico en las Instituciones Públicas del Sector Salud de la República de Panamá, Ministerio de Salud y Caja de Seguro Social, 2014» se encuentra el Módulo de Investigación que representa el 20% del total exigido para aprobar el internado.
El protocolo, que debe preceder cualquier trabajo de investigación, es un documento académico en el que se enumeran la hipótesis, los objetivos del trabajo, fundamentos, diseño, metodología, recursos de investigación (fuentes bibliográficas, etc.) participantes, calendarización o agenda de trabajo, organización y supervisión.
El paso a paso del desarrollo del trabajo de investigación está descrito en la pestaña de Investigación de este sitio web de DENADOI.
Dentro del trabajo de investigación el interno tendrá que presentar el título de la investigación en los primeros 6 meses del internado (Decreto Ejec. 435), habiendo escogido un director técnico y un asesor metodológico de guía y apoyo durante todo el proceso (Ley 84 «que regula y promueve la investigación para la salud y establece su rectoría. gobernanza, y dicta otras disposiciones»).
La investigaciones serán realizadas con enfoque en la región en donde al concretarlas se presentarán en cada una de ellas el trabajo final, y reposarán en los archivos de las autoridades de docencia.
Este requisito es fundamental que a su vez es necesario para obtener el certificado de la Sección de Investigación, que se exige dentro de los documentos para el trámite de la firma de los diplomas de finalización del internado odontológico.
NORMATIVAS DE INVESTIGACIÓN
Ley 84 de 14 de mayo de 2019 que regula y promueve la investigación para la salud y establece su rectoría y gobernanza, y dicta otras disposiciones
Decreto Ejecutivo No. 285 de 28 de mayo de 2021 que reglamenta la Ley 81 de 2019 sobre Protección de Datos Personales
Norma de los Comités Locales de Investigación de la Caja de Seguro Social N – 24.05.23