Taller básico de evaluación e interpretación de ECG fortalece competencias clínicas en Chiriquí
Con el objetivo de reforzar las competencias clínicas del personal médico en la atención de
patologías cardiovasculares, el Departamento Nacional de Docencia e Investigación, a través de la
Coordinación de Docencia de Atención Primaria en Salud, realizó el Taller Básico de Evaluación
e Interpretación de Electrocardiograma (ECG) el pasado 25 de julio, en las instalaciones del
Hospital Regional Rafael Hernández, en la provincia de Chiriquí.
La capacitación estuvo dirigida a médicos de consulta externa y del servicio de urgencias, con
énfasis en el abordaje inicial de alteraciones electrocardiográficas frecuentes, interpretación
sistemática del ECG y su aplicación práctica en el contexto clínico. La actividad se desarrolló bajo
una metodología teórico-práctica, promoviendo el análisis de casos reales y la discusión
participativa.
Este taller forma parte del programa de educación continua en salud impulsado por el Ministerio
de Salud, con el compromiso de fortalecer la atención oportuna y segura en el primer nivel de
atención, contribuyendo así a una mejor respuesta ante eventos cardiovasculares, una de las
principales causas de consulta y mortalidad en el país.
El Departamento Nacional de Docencia e Investigación agradece el respaldo del equipo docente
regional, así como la entusiasta participación de los profesionales de salud de la región,
reafirmando la importancia de este tipo de iniciativas para la mejora continua de la calidad de
atención médica en Panamá.