CSS fortalece la formación médica en Hospital Rafael Estévez de Aguadulce para optimizar la atención a los asegurados

El Departamento Nacional de Docencia e Investigación de la Caja de Seguro Social (CSS), ubicado en la Ciudad de la Salud y dirigido por el Dr. Paulino Vigil De Gracia, ha iniciado una serie de visitas a los hospitales formadores de médicos internos y residentes con el propósito de evaluar la calidad de la enseñanza, la formación y la investigación en estas unidades ejecutoras. Esta iniciativa busca garantizar que los médicos en formación reciban una preparación óptima, lo que a su vez impacta positivamente en la atención y seguridad de los pacientes asegurados.

Supervisión en hospitales optimiza la calidad de la enseñanza médica

Como parte de esta gira, el equipo de evaluación visitó el pasado jueves 5 de febrero el Hospital Rafael Estévez de Aguadulce, donde se llevó a cabo un análisis exhaustivo del estado de la docencia. Durante la jornada, se realizaron reuniones con médicos internos y residentes para conocer sus condiciones laborales y académicas. También se mantuvieron encuentros con los docentes y las autoridades médicas del hospital, incluyendo directores médicos, coordinadores de docencia y administradores, con el fin de revisar la planificación de la formación y la disponibilidad de médicos generales y especialistas.

Infraestructura hospitalaria: un pilar clave en la formación médica

Además, se efectuó un recorrido por las instalaciones del hospital para evaluar su infraestructura desde el punto de vista de la enseñanza médica. La verificación de estos protocolos especializados en el proceso de formación de los médicos residentes y de internado es clave para garantizar que los futuros profesionales de la salud adquieran las competencias necesarias. «Al fortalecer la educación médica, aseguramos que los asegurados reciban una atención de mayor calidad, con diagnósticos más precisos y tratamientos eficaces», detalló el Dr. Vigil De Gracia.

 

También te podría gustar...